![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwDmMm3Lwb5VE1ThZDkmOfpVNgny5YHPJm0IlyXYushbsGyzKArCFegvFqxjf7aXq_yT6VPhHrRxhFzDxtTHec0-4nMwHwzYJn1qVNh3m55YLcfldYVPJCit7IEJKcXJDpcuS1SAbRzPGU/s320/1265829115.jpg)
El 15 de febrero dio por inicio foro TV; que es un canal exclusivo Televisa por medio de televisión de paga, en la que se transmitirán las 24 horas del día programas de opinión y noticias; conformado principalmente por Leo Zuckerman, León Krauze, Nicolás Alvarado, El payaso Brozo, Denisse Dresser, José Carreño Carlón entre otros.
Muchos de estos periodistas de renombre; personajes que han demostrado sus habilidades comunicativas indiscutiblemente pero que con el hecho de pertenecer a este grupo de transmisiones claro esta estarán sometidos a este; ya que jerárquicamente dentro de la empresa existen los que se encuentran mucho muy por encima de su nivel, los que tienden a tener las riendas de la agrupación y que les impondrá informaciones, el como plantearlas, la manera de tratarlas, de darles el impacto que el medio decida y muchas situaciones más.
Mucho se ha especulado en torno a este nuevo proyecto del consorcio Televisa y de todo lo que conllevará: manipulación a las masas, distorsión a la información, una serie de farsas; y así una la lista interminable; ya que muchas personas con el solo hecho de saber que esta serie de programas vienen de esta determinada empresa la asocian inmediatamente a la carencia de ética periodística.
Considero que es casi imposible en nuestro país creer en la objetividad total por parte de los medios en general, ya que la mayoría posicionan su propio interés en primer término como principal prioridad y ya muy al último nos podemos encontrar con el compromiso de informarnos objetivamente.
Es valido observar toda la barra de programas que nos ofrecerá este nuevo canal desde una perspectiva crítica, aunque es más que obvio que la información que se transmita sea en la total lucha ante el poder y el control de las masas.
Mucho se ha especulado en torno a este nuevo proyecto del consorcio Televisa y de todo lo que conllevará: manipulación a las masas, distorsión a la información, una serie de farsas; y así una la lista interminable; ya que muchas personas con el solo hecho de saber que esta serie de programas vienen de esta determinada empresa la asocian inmediatamente a la carencia de ética periodística.
Considero que es casi imposible en nuestro país creer en la objetividad total por parte de los medios en general, ya que la mayoría posicionan su propio interés en primer término como principal prioridad y ya muy al último nos podemos encontrar con el compromiso de informarnos objetivamente.
Es valido observar toda la barra de programas que nos ofrecerá este nuevo canal desde una perspectiva crítica, aunque es más que obvio que la información que se transmita sea en la total lucha ante el poder y el control de las masas.
____________________________________________________________________
PROGRAMACIÓN DE FOROtv
07:00 a.m: El Mañanero, Brozo acompañado de Marissa Rivera y Leopoldo de la Rosa
08:00 a.m: Debatitlán, con Brozo
08:30 a.m: Economía de Mercado, con Enrique Campos; lo acompañan Francisco Gutiérrez y Alfredo Huerta
09:30 a.m: Respuesta Oportuna, con Diane Pérez y Marta Guzmán, con los temas de interes relacionados con la salud, la familia y el bienestar. Contará con la participación de Daniela Escalante
06:30p.m: La Otra Agenda, con Ana Paula Ordorica y Enrique Acevedo. Ideas, proyectos e iniciativas de la sociedad en movimiento. Es el foro para todas las expresiones de la compleja sociedad mexicana, como universitarios, creadores, emprendedores y organizaciones sociales
08:00 p.m: Agenda Pública, con José Carreño Carlón y Grabriela Warkentin. Invitaran diariamente a periodistas y especialistas que analizarán a los medios desde los medios y el impácto de la información pública.
08:30 p.m: El Centro del Debate, con Elisa Alanís. Analistas destacados abordarán los asuntos políticos, económicos y de opinión pública. Participarán personalidades como Juan Ignacio Zavala, Enrique Jackson, Roy Campos, María de las Heras, Carlos Urzúa, Luis de la Calle, Alfonso Zárate y Lorenzo Córdoba, entre otros
09:00 p.m: Hora 21 con León Krauze. Contará con la participación de Jorge Suárez Vélez desde Nueva York (economía y finanzas); Andrés Oppenheimer desde Miami (agenda internacional), y de Armando Fuentes Aguirre (Catón) desde Monterrey.
10:00pm: Es la Hora de Opinar, con Leo Zuckerman. Tendrá tres mesas diarias donde analizará y debatirá los temas de la agenda nacional e internacional junto con diversos invitados que participarán regularmente como: Javier Tello, Héctor Aguilar Camín, Denise Dresser, Andrés Lajous y Gerardo Esquivel.
11:00 p.m: Final de Partida, con Nicolás Alvarado y Julio Patán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario